miércoles, 15 de abril de 2009

MARTINISMO




¿ QUE ES EL MARTINISMO ?


El Martinismo es un sistema peculiar de Misticismo Cristiano fundamentado en una concepción Tradicional del origen del Hombre, su lugar en la creación y la relación que existe entre él, Dios y el Universo, según la doctrina recogida y promulgada por Louis-Claude de Saint-Martín, conocido como "El Filósofo Desconocido".

Esta doctrina justifica una teosofía que revele al hombre la Sabiduría de Dios, la verdad, el camino y la vida. El Martinista es un amigo de Dios y de la Sabiduría. Su objetivo es alcanzar la Regeneración de la Humanidad a través de la Reintegración del individuo en su estado glorioso primigenio anterior a la caída.

Los Martinistas son individuos libres, respetuosos y tolerantes con los pensamientos divergentes, e indiferentes a tabúes o preconceptos de cualquier especie. Los Martinistas se ligan por su propia y libre voluntad a la humanidad, la naturaleza y a Dios, tomando con sus trabajos una gradual conciencia del sagrado carácter de este vínculo.

En sus reuniones solamente los Martinistas son aceptados; las iniciaciones y sus respectivos grados se reciben según mérito propio, donde la antigüedad no tiene ningún valor efectivo o determinante.

Resaltemos sobre todas las definiciones y teorías que el Martinismo es un estado del Ser, una forma de vida, un Camino, y más que explicado debe ser sentido y vivenciado, para, a través del SILENCIO, poder llegar a su Corazón realizando en nuestro Ser su objetivo principal: la Reintegración de la humanidad en el seno del Absoluto.



ALGUNOS PRINCIPIOS DE LA ORDEN

La Antigua Orden Martinista junta a los miembros de ambos sexos en grupos llamados Logias o Heptadas, sin diferencia acerca de su raza, nacionalidad, fe religiosa, ideología política, clase, sexo o condición social, teniendo como objetivo la mejora espiritual de sus miembros mediante el estudio y el conocimiento de la tradición iniciática.

La Orden sigue la orientación cultural, filosófica, litúrgica y mística dada por Martínez de Pasqually y Louis Claude de Saint Martin. La Orden no impone ninguna restricción doctrinal dogmática a sus miembros. La Orden enseña todo lo que considera útil y deja a los miembros la aplicación del conocimiento adquirido según su propia experiencia y asimilación.

La enseñanza se divide en tres Grados, para que los Martinistas, cuando lo merezcan, puedan avanzar en sus estudios. Los cuales son llamados:
  • Asociado
  • Iniciado
  • Superior Desconocido



CONDICIONES PARA LA ADMISION

Para ser admitidos en la Orden:

  • Los postulantes deben tener al menos 21 años.
  • Los postulantes deben ser libres, honrados, de buena moral y cumplir con las leyes del país en que vivan.
  • Su conducta como un ciudadano libre debe ser pura.
  • Los postulantes no pueden ser ateos.

Los postulantes deben mostrar:

  • Gran tolerancia hacia todas las religiones.
  • Considerar a todos los que componen la Humanidad como sus Hermanos.
  • Estar siempre dispuestos a perdonar y eliminar, en lo posible, todo los impulsos de rencor o venganza.
  • Estar dispuestos a practicar la bondad, y ayudar tanto como sus posibilidades lo permitan, al débil y necesitado.


ACTIVIDADES

Los Miembros de la Logia Agartha se reunen en conventiculo dos veces al mes. Generalmente los segundo (2do) y cuarto (4to) sabados de cada mes. En los siguientes horarios:


  • Asociado - 8:30 a.m.
  • Iniciado - 10:30 a.m.
  • Superior - 12:30 p.m.




CONTACTOS

logia.agartha@hotmail.com

Valencia, Venezuela








1 comentario:

  1. Me gustaria saber si existe alguna Logia Martinista en Valencia, y de ser asi cual es la dirección . gracias

    ResponderEliminar